
Se trata de alumnos salteños que competirán en la Robocup 2026 en Corea.


Más de diez mil personas se dieron cita en el anfiteatro para disfrutar del festival, que reunió a destacados artistas del folclore nacional y grandes amigos.
16/10/2025
Fuerte Salta


Ayer, el anfiteatro del Parque del Bicentenario se llenó de música y emoción con el festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y músico, figura fundamental del folclore argentino. El encuentro convocó a más de 10.000 personas que acompañaron esta celebración de la música y la amistad.
La velada contó con la participación de destacados referentes de la músca popular como El Chaqueño Palavecino, Cuti Carabajal, Pitín Salazar y Raúl Palma, junto a una amplia grilla de artistas invitados que compartieron escenario para celebrar la obra y el legado de Ternán. Entre ellos estuvieron Los Aimo, Pablo Quijano, Chayita Barrionuevo, Alma Carpera, La Rusa e India Menéndez, Carla Nieto, Mañeros, Emilio Morales, Trilio, Cabales, José García Alcázar, Viday, Pablo Ortiz, Brenda Sosa, Gastón Cordero, Milo Marotti, Guitarreros, entre otros.
Autor de composiciones que trascendieron generaciones y se convirtieron en clásicos del cancionero popular argentino, Roberto Ternán es creador de obras emblemáticas como “Candombe para José”, “Amor salvaje”, “La ley y la trampa” y “Déjame que me vaya”.
Durante la noche —que fue tan emotiva como inolvidable— el Gobierno y la Municipalidad de Salta hicieron entrega a Ternán de un poncho salteño en reconocimiento a su trayectoria. Asimismo, Facundo Saravia le obsequió una réplica del original de la primera canción que el artista registró en SADAIC, mientras que miembros del Concejo Deliberante capitalino también se sumaron con una distinción especial.
La coordinadora de la Agencia de Cultura Activa, Ariana Benavidez, destacó: “El festival tuvo una convocatoria impresionante. El ambiente fue familiar, la gente disfrutó mucho y acompañó este merecido homenaje a Roberto Ternán. La propuesta nació de los propios artistas —India Menéndez, Cristian Aimo, Pitín Salazar, los hermanos Carabajal— que se acercaron al municipio, y pudimos coordinar para hacerlo posible. Es un homenaje realmente muy sentido hacia el cantautor, quien se mostró muy emocionado, acompañado por su familia y sus afectos”.
Por su parte, el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Más, señaló: “Roberto es una figura muy importante en la composición folclórica, un amigo de Salta. La Municipalidad tuvo la iniciativa y nosotros acompañamos desde el Gobierno de la Provincia, y aquí está el público dando testimonio del afecto que siente por su obra. Es fundamental reconocer a los artistas en vida, porque son quienes marcan el pulso de lo que ocurre a nivel popular. Los grandes autores del folclore nacional han hecho conocidas sus letras. Esta noche hay alrededor de diez mil personas homenajeándolo, celebrando su arte y aplaudiendo cada vez que un artista lo nombra”.

Se trata de alumnos salteños que competirán en la Robocup 2026 en Corea.

Se extenderá hasta el 7 de noviembre y que ofrece promociones y descuentos especiales en locales adheridos de toda la ciudad

Abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs. Tendrá una propuesta cultural que mostrará el arte, la música y las tradiciones salteñas.

Se trata de un macho mestizo de ovejero alemán, castrado, de alrededor de un año y medio de edad, condición corporal óptima, pelaje en buen estado, sociable y dócil.

Se presentó oficialmente la fecha del Campeonato Argentino de TC2000 YPF Infinia, que se correrá en nuestra provincia.

Será del lunes 10 al viernes 14. La atención iniciará a partir de las 9 de la mañana. El móvil identificatorio se instalará en la playa del complejo.

Se realiza mañana sábado 8 de noviembre en el Paseo Ameghino, desde las 20 hs.

Será el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.